Las zonas más exclusivas y populares
GUIA DE SEVILLA
Fue construido en sustitución de un antiguo puente de barcas almohade del siglo XII. Sus artífices fueron los ingenieros franceses Steinacher y Bernadet obrándolo entre 1845 y 1852. En el no se utilizó madera, sino pilares de piedra e hierro. Tiene una gran rampa de contención en la orilla de "Triana" que llega hasta la calle de San Jorge. En esta misma orilla, frente al Mercado del Altozano, se encuentra una pequeña capilla obra del arquitecto modernista Aníbal González, popularmente conocida con el nombre del "mechero"
Dirección Puente de Isabel II, 30, 41010 Sevilla, España
Museo del Baile Flamenco.
Si quieres conocer las raíces e historia del arte flamenco, la manifestación artística más popular de Andalucía y además presenciar en directo de un espectáculo genuino, este es tu lugar. El Museo del Baile Flamenco, apadrinado por la bailaora Cristina Hoyos es ideal para entender un poco más la cultura andaluza y una experiencia de las que no se olvidan. Precio: 10 euros http://museodelbaileflamenco.com/
Museo de Bellas Artes
Sevilla ha sido cuna de grandes artistas como Bécquer, Velázquez, Murillo o Machado y es normal que haya grandes museos dignos de visitar. Uno de los más interesantes es este de bellas artes, repleto de importantes obras del barroco sevillano con obras de importantes artistas como Murillo o Zurbarán.
Construida en el siglo XVIII, obra de Ignacio Salas y de Van der Borcht, fue en su época el mayor edificio a extramuros de la ciudad. Su función como fábrica de tabacos ha sido inmortalizada en la obra Carmen de Prosper Merimée, y posteriormente en la opera "Carmen". La legendaria figura trabajaba en este edificio. Tras la "Exposición Iberoamericana de 1929", pasa a ser sede de la Universidad. Resalta la labor escultórica de Cayetano de Acosta en la portada principal, y la pequeña capilla de la "Hermandad de los Estudiantes" que alberga una bella imagen de Cristo en la Cruz de Juan de Mesa....
Convento de Santa Clara
El patrimonio sevillano es tan rico, que a veces, hay visitas que pasan desapercibidas para el visitante, como este interesantísimo convento que ofrece la oportunidad de descubrir una iglesia del siglo XVII, con su claustro mayor renacentista y todas las salas que conformaban este peculiar recinto religioso. Una visita diferente que seguro os encantará. Entrada gratuita.
El Metropol Parasol.
Se lo conoce popularmente como las Setas de Sevilla y es una ultramoderna estructura que alberga en su interior el museo arqueológico o Antiquarium, con importantes restos romanos y árabes. Si puedes, sube al mirador ( 1,35 euros ) para disfrutar de las mejores vistas de Sevilla. La plaza de la Encarnación, donde se ubica, es otra de las plazas más auténticas de Sevilla.
La plaza de la Encarnación, sn 41003 Sevilla
...Parque de Maria Luisa
El parque más famoso y pulmón verde la ciudad bien merece una visita pausada. Plazas como la de España o de América, elegantes paseos, museos, fuentes o jardines perfectamente cuidados son ideales para ver como los sevillanos disfrutan de esta preciosa zona verde
Av. de María Luisa, 41013 Sevilla, Sevilla, España
Isla de la Cartuja
Esta pequeña isla entre el rio Guadalquivir sufrió un cambio radical con motivo de la Exposición Universal de 1992 y actualmente hay en ella distintos complejos pero lo más llamativo es una excelente visita para niños y adolescentes, el Parque temático Isla Mágica, ambientado en el descubrimiento de América. Una visita ideal para toda la familia. Precio: 29 euros adultos y 21 euros niños mayores de 4 años. http://www.islamagic...
Rio Gualdalquivir
Desde la época fenicia, al que bautizaron como rio Betis, pasando por romanos (el río era navegable hasta córdoba) y musulmanes hasta llegar a nuestros días, este río ha sido y es una parte imprescindible e inseparable de la ciudad de Sevilla. Hoy día se puede dar un paseo en barco, tomar en sol en su ribera, hacer piragüismo o darse una caminata disfrutando del ambiente que hay alrededor. Parte de la belleza de Sevilla es gracias al Guadalquivir y hace a esta ciudad mucho más especial.
...
Barrios populares y plazas
Barrio de Santa Cruz
El de Santa Cruz, ubicado en el corazón de la ciudad, es uno de los barrios más populares y con más encanto de la ciudad, repleto de callejuelas, bonitas plazas, bares donde tapear, patios repletos de flores y muchas muchas leyendas. La antigua judería sevillana en un barrio que no hay que perderse y que concentra todo el sabor de una ciudad. No os perdáis la Plaza de los venerables, donde se inicia el drama de Don Juan Tenorio, el Callejón del Agua o la Plaza de doña Elvira, antiguo corral de comedias.
Iglesia de la Macarena
La basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, también conocida popularmente como la basílica de La Macarena es un templo católico situado en el número 1 de la calle Bécquer, en el barrio de La Macarena de la ciudad de Sevilla (España).
El edificio constituye la sede de la Hermandad de La Esperanza Macarena, que hace estación de penitencia en 
Iglesia de la Esperanza de Triana
Situada en la calle Pureza, en pleno corazón del barrio de Triana, en ella reside la Virgen de la Esperanza de Triana, una de las grandes devociones de la ciudad, titular de la cofradía de igual nombre que hace estación de penitencia en la madrugá sevillana.
Esta cofradía es fruto de varias corporaciones (ceramistas, pescadores y gente de mar) y de las Hermandades de la Esperanza, San Juan Evangelista, las Tres Caídas, y la Sacramental de Triana.
Un lugar que hay que visitar si se quiere conocer las más popula...
Iglesia del Salvador
La importancia que la Iglesia Colegial del Divino Salvador tiene en la Archidiócesis de Sevilla, no sólo se encuentra en su rico patrimonio histórico-cultural, sino también en su peculiar historia.
Quedarse sólo con la arquitectura del edificio, o con sus bienes muebles: retablos, esculturas, pinturas, tejidos, libros corales... es conformarse con no tener una visión competa del conjunto monumental.
La originalidad y peculiaridad de este templo es que ha sido reutilizado por las culturas romana, visigoda, árabe y cristiana.
Las ruinas itálicas
El conjunto arqueológico de Itálica es a menudo olvidado debido sin duda al atractivo que ofrece Sevilla pero creo que merece la pena ir y descubrir un lugar que os transportará directamente a otra época.
En unas dos horas de agradable paseo da tiempo a hacer un recorrido completo entre las ruinas de antiguas casas y edificios públicos. Recomiendo hacer el itinerario que te sugieren en la entrada y dejar el anfiteatro para el final. También puede ser interesante visitarlo por la noche cuando llegue el buen tiempo.
Isla mágica
Isla Mágica es un excelente lugar para la diversión de pequeños y mayores, simplemente espectacular. Hay atracciones de todo tipo y para todo el público. Hay muchas atracciones de agua, también podéis disfrutar de espectáculos de teatros y animaciones por las calles
Perfecto para visitar en familia o con amigos.
GASTRONOMÍA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA
La gran variedad y riqueza de comidas de la provincia de Sevilla viene determinada por la sencillez, la calidad de los productos y por el uso del aceite de oliva como base principal de sus deliciosos y genuinos platos.
La cocina sevillana se caracteriza por la creación de unos platos muy sencillos, sabrosos y con un estilo propio. Aunque son innumerables las recetas tradicionales de la cocina sevillana
Entre sus dul...
Hostal Dalis Sevilla
Puerta de Jerez, 3 41001. Sevilla, España.
hostaldalis.gp@gmail.com | Tel. 954229505